






COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO DE URABA
El día 25 de enero inició el proceso de inducción en el colegio maría auxiliadora de Chigorodo, con la instructora luz Elena Avilés, contadora pública. En el transcurso de los días aumentó el número de aprendices matriculados, luego nos trasladamos toda una semana al auditorio del complejo tecnológico agroindustrial, pecuario y turístico para seguir con la inducción, en este proceso los instructores hicieron mucho énfasis en lo que es el fondo emprender, el emprendimiento y el reglamento SENA, después de esta semana regresamos a nuestro ambiente de formación (colegio María auxiliadora) y en el grupo fue creciendo la empatía entre los aprendices, al pasar de los días el grupo creció más y llegamos a ser 36 aprendices pero tristemente a habido deserción por parte de cuatro compañeros y ahora somos 32. Continuamos la inducción siempre resaltando lo relacionado con emprendimiento y el reglamento SENA. Después de encariñarnos y tomado confianza con la instructora Luz Elena, ella nos dice que no será nuestra tutora: Recibimos la noticia con mucha tristeza y le realizamos una linda despedida con el aporte de todos.Retomando lo antes mencionado, la tutora nos deja, se va y llega nuestro instructor definitivo (hasta ahora) el que nos brindará asesoría en el proceso de formación. A la expectativa de cómo y quién sería, estábamos un poco intrigados y nos imaginábamos a una persona regia y muy seria pero para mayor sorpresa nuestro tutor Medardo Mosquera Ayala es una persona muy tolerante, comprensiva y nos trata muy bien; el continuó con una semana más de inducción .Hoy 22 de abril de 2010, sin prever las diversas situaciones y conociéndonos un poco mas a fondo cada uno de nosotros, con mucha tristeza se desintegra el primer equipo de trabajo, ¿Por qué?, solo ellos saben pero esperamos que no ocurra en otros equipos, bueno, reubicados los aprendices del equipo disuelto aquí estamos con cuatro deserciones, inconvenientes de uniformes, dificultades en la puntualidad del horario y en la asistencia, sin embargo, somos numerosos, queremos ganar, venimos a triunfar y a convertirnos en personas íntegras, profesionales y productivas.Tecnología en Gestión Financiera y de Tesorería, Chigorodó, abril de 2010.
PROYECTOS GRUPALES
YUKI-RIKAS S.A.S
Proyectar la empresa a nivel tanto nacional como internacional, contribuyendo con el desarrollo económico de la región de uraba.
* la formación nos va permitir como: primero. 1-conocer, saber aplicar y manejar la contabilidad de la empresa tales como: análisis financiero, gastos, asesorías, presupuestos, y costos.
INTEGRANTES:
HELICONIAS CLUB SOCIAL S.A.S
Este proyecto se hizo con el fin de cubrir la necesidad en el municipio, a falta de un lugar; en el cual la comunidad pueda disfrutar de un ambiente agradable y en familia.
OBJETIVOS:
COMPETENCIAS:
INTEGRANTES:
Esta empresa se creó con el fin de traer al mercado un nuevo producto en el área de la repostería. Esta industria tendrá como objeto principal, fabricar, cosechar, comercializar productos a nivel regional, departamental, nacional e internacional.
Además uno de los objetivos principales de esta empresa es:
INTEGRANTES:
FABRICA DE TARJETAS Y PELUCHES
NOMBRE: tarjetas y peluches mis dulces pensamientosLEMA: enamorarte en un instante
OBJETIVO:
INTEGRANTES:
PATACONES S.A.S
Este proyecto tiene como fin la producción y comercialización de patacones, en el cual se beneficien personas, tiendas, supermercados, restaurantes, comidas rápidas, y hogares, ya que este agiliza y facilita la preparación de este alimento.
OBJETIVOS:
PASIÒN SEDUCTURA
OBJETIVOS:
Satisfacer las necesidades de la región, establecer un monopolio.
COMPETENCIAS:
INTEGRANTES: